
El mejor momento de tu vida
por Rabino Mayer Twersky “Este mes será para vosotros el principio de los meses; será para vosotros el primer mes del año” (Shemos 12:2). Seforno explica que Nisán es el primer mes porque nuestra existencia […]
por Rabino Mayer Twersky “Este mes será para vosotros el principio de los meses; será para vosotros el primer mes del año” (Shemos 12:2). Seforno explica que Nisán es el primer mes porque nuestra existencia […]
Cuanto más las afligían, más se multiplicaban y crecían (1:12). Dijo Rabí Akiva: Por el mérito de las mujeres justas de aquella generación fueron liberados los israelitas de Egipto. Al principio, el Faraón insistió sólo […]
La fiesta de Janucá en la cual se conmemora la independencia de los griegos durante el tiempo del templo de rey Salomón llamado ‘Beth Amidash’, cae el 25 del mes de Kislev, y a unos […]
La Torá describe la reacción de Yaakov Avinu ante su inminente encuentro con Esav. Yaakov se asustó mucho” Los Sabios en el Talmud (Berajot 4a) comentan que la reacción de Yaakov es desconcertante. Aparentemente, no […]
Esta semana, la Torá nos cuenta sobre Yaakov y Esav, dos hermanos que fueron educados en la casa de Izkaj y Rivka y que causaron mucho dolor durante generaciones. ¿Qué fue lo que pasó en […]
El tema de “levantar los ojos y ver” aparece en varios lugares de la Perashá VaYera. Se describe a Avraham como alguien que vió de esta manera, mientras que otros en la perashá no observaron […]
Y fue desde el fin de los días que Caín trajo una ofrenda del fruto de la tierra; y Hevel también trajo él mismo de los primogénitos de su rebaño y de lo más selecto. […]
Cuando el 9 de Ab cae en Shabat, como ocurre este año, la observancia de Tisha B’Ab se retrasa hasta después de Shabat. Por lo tanto, la Habdala se recita el domingo por la noche, […]
El Yalkut Reubeni plantea una pregunta que a veces se pasa por alto en el Séder, cuando celebramos el Éxodo de Egipto: ¿por qué necesitábamos ser esclavos en primer lugar? ¿Por qué Dios sometió a […]
La mayoría de las fiestas más importantes implican prácticas rituales, como soplar el shofar en Rosh Hashaná y agitar el lulav en Sucot. Aunque se trata de mandamientos bíblicos de gran importancia, los sabios talmúdicos […]