
Una bendición disfrazada
En la parashá de Balak, el hechicero Bilam intenta maldecir al pueblo de Israel, pero termina pronunciando una de las frases más enigmáticas y poderosas: “He aquí, un pueblo que habita apartado y no se […]
En la parashá de Balak, el hechicero Bilam intenta maldecir al pueblo de Israel, pero termina pronunciando una de las frases más enigmáticas y poderosas: “He aquí, un pueblo que habita apartado y no se […]
En la Perashá donde Moshé golpea la piedra en lugar de hablarle, Hashem le ordenó claramente: “Vedibartem el haselá” — “y le hablarán a la piedra”. ¿Por qué hablar y no golpear? Porque Hashem quería […]
En la Perashá de Koraj, algo sorprendente ocurre: a diferencia de otras rebeliones en el desierto —como con las codornices, el becerro de oro, o la queja por agua— donde un milagro o castigo divino […]
En la Perashá Shelaj Lejá, doce espías son enviados a explorar la Tierra de Israel. Diez regresan con miedo y derrotismo; sólo dos —Caleb y Yehoshua— alzan la voz con fe y valentía, proclamando: ”¡La […]
En la Perashá Beha’alotjá, al final del relato, Aarón y Miriam critican a Moshe, pero él no responde con enojo ni venganza. La Torá lo describe como “el hombre más humilde sobre la faz de […]
Perashá Nasó nos enseña que el servicio espiritual no está reservado solo para unos pocos. Aunque asigna funciones específicas a los levitas, el Rambam revela una verdad profunda: todo aquel que purifica su corazón y […]
En la tradición judía, el cuarto libro de la Torá se llama Bamidbar —“En el desierto”—, mientras que en latín fue titulado Números, en referencia a los censos del pueblo de Israel. Pero esta diferencia […]
La Torá nos ordena tratar con dignidad y respeto al extranjero que habita entre nosotros, recordándonos que también fuimos forasteros en Egipto. Esta enseñanza va más allá de la hospitalidad: es una llamada a la […]
En la Perashá Emor, la Torá elige un lenguaje especial al dirigirse a los cohanim: “Emor el hakohanim”, no para imponer, sino para inspirar. Rashi nos enseña que este tono suave busca educar con amor, […]
Los alumnos de Rabí Akiva murieron por no respetarse entre ellos, a pesar de que su maestro enseñaba que el amor al prójimo como a uno mismo, es la base de la Torá. Esto nos […]