Este año, Kipur cae después de la Perashá Vayelej, siendo también Shabat Shuvá, el cual nos invita a reflexionar sobre nuestras acciones. ¿Qué conexión podemos encontrar?
Moshé sabe que sus días están contados y se despide del pueblo. Aun así, en lugar de guardar resentimiento por los errores, las quejas y las rebeliones que sufrió de Israel durante 40 años, los fortalece con palabras de ánimo: “Sé fuerte y valiente, no temas ni te atemorices, porque Hashem, tu Dios, está contigo.”
Aquí vemos un ejemplo de perdón y desprendimiento del rencor. Moshé no carga con la pesada mochila de la amargura; al contrario, transmite fuerza y confianza. Su actitud muestra que soltar el resentimiento abre espacio a la fe, al amor y a la armonía comunitaria. Así, al igual que Moshé en Vayelej, cuando perdonamos, no solo nos liberamos de un peso interno, sino que también regalamos esperanza y serenidad a quienes nos rodean.
Mi padre, Yosef ben Zahie Z”L, de bendita memoria, se dedicó a buscar la conciliación entre las personas, haciéndolo de una manera callada, y gracias a su humildad, era escuchado. Este 9 de Tishré es su aniversario. Que esta reflexión sea para enaltecer su alma y agradecerle por las enseñanzas que nos dio en vida.
One Kosher te desea Shabat Shalom.
