La Perasha Bo nos relata las últimas tres plagas y la salida de Egipto. En el final, Hashem le dice a Moshe que ordene a los hombres de Israel que coloquen a diario en sus brazos y cabezas el Tefilin (filacterias). ¿Cual es la razón de ese precepto, que aparenta no tener sentido? ¿Qué contienen los Tefilin?
Tanto en el Tefilin del brazo como el de la cabeza contienen unos pergaminos de unos pasajes de la Torá, como la Shemá, que representa la fe, luego la importancia de los preceptos y la salida de Egipto entre otras cosas. ¿Con que objeto nos colocamos eso a diario obligatoriamente?
En una ocasión, estaba el gran Rabbi Israel Salanter en la mansión de un yehudi de altos recursos económicos. Comenzaron a platicar de fe y el rico se mostró escéptico en teología; alegaba que si Di-s existe, por qué no se demuestra haciendo milagros. El Rab lo escuchó serenamente, de pronto captó su vista un piano que estaba en la sala y le preguntó quién tocaba el piano. El Rico le contestó que su hija es prodigio y experta en piano y le mostró el cuadro donde calificaba a la niña de maestra en piano. El Rab le dijo que llamara a su hija y que tocara un rato. La niña llegó y el Rab le dijo que no creía que ella era tan buena en piano y quería corroborarlo. Ella contestó enojada que allí estaba su diploma y no debía demostrarle a cada uno que se lo pida que ella es profesional. Lo mismo, alegó el Rab, pasa con D-os: nosotros recibimos la Torá, Hashem creó el mundo y nos sacó de Egipto, etc. y él nos dio el diploma para que lo veamos y recordemos que él nos creó y creó al mundo y nos sacó de Egipto, etc.
Nos vestimos el tefilin para recordar a diario toda la Torá y tener fe en Hashem. Deseamos pronto que regresen los rehenes de Israel a casa, que se curen los heridos y escuchemos solo buenas noticias a Israel.
One Kosher te desea Shabat Shalom.
Imagen tomada de https://www.myjewishlearning.com/article/tefillin-spiritual-significance/