Oficina: Jaime Balmes 11-140, Polanco, México, CDMX. | 55 6267 3365

¿Por qué usar las vestiduras de Yom Kippur para un trabajo sucio?

En el Templo Sagrado se llevaban a cabo rituales sagrados, entre ellos el sacrificio de la «olah», que se quemaba por completo hasta convertirse en cenizas. El Cohen tenía la responsabilidad de limpiar el altar de estas cenizas y vestir las mismas prendas utilizadas en el día de Yom Kipur.

¿Por qué usar estas vestiduras tan importantes para un trabajo considerado sucio y degradante? La respuesta yace en la esencia misma de la devoción. A los ojos de Dios, cualquier acción realizada con sinceridad y con un propósito espiritual elevado alcanza el más alto grado de importancia. Por tanto, estas vestiduras, símbolo de pureza y conexión con lo divino, eran apropiadas incluso para las tareas más mundanas, demostrando que en la entrega total hacia lo espiritual radica la verdadera grandeza.

¡One Kosher te desea Shabat Shalom!

¿Quieres certificar tu empresa o producto?

Platícanos de tu empresa >