Se prevé que las ventas mundiales de productos farmacéuticos alcancen los 10,000,000 millones de pesos mexicanos anuales. Lo ideal sería adquirir estos productos con certificación kosher. Sin embargo, esto no siempre es práctico. Por ello, una de las preguntas más frecuentes se refiere a la condición kosher de estos remedios. Haremos un esfuerzo por aclarar las numerosas cuestiones relativas a estos populares productos, hemos preparado las siguientes directrices halájicas basadas en el psak del rabino Moshe Heinemann, shlita.
Categorías de enfermedades:
Antes de determinar si se puede tomar un producto no kosher, hay que identificar la categoría de la enfermedad. Hay tres categorías de enfermedades:
1. Joleh Shyesh Bo Sakana
Alguien que está enfermo y cuya vida puede estar en peligro. Un Joleh Shyesh Bo Sakana puede utilizar cualquier medicamento no kosher si no se dispone de un medicamento kosher igualmente eficaz. Se incluye en esta categoría a alguien cuya vida no corre peligro en la actualidad, pero que si no se trata podría desarrollar una complicación que amenazara su vida. Esto incluye a una persona de edad avanzada que tiene la gripe o un bebé con fiebre.
Otros ejemplos incluyen:
-Una persona que tiene una condición cardíaca, diabetes, presión arterial sustancialmente elevada, enfermedad renal, depresión grave o cualquier otra condición grave.
-Alguien con una infección (excepto aquellas infecciones cutáneas que se sabe que no ponen en peligro la vida, por ejemplo, el acné) puede tomar antibióticos.
Deben seguirse cuidadosamente todas las instrucciones del médico, incluida la de tomar el medicamento durante el número de días prescrito, aunque los síntomas hayan disminuido. Esto también se aplica a la medicación no kosher que tiene sabor y sabe bien. Todo lo anterior es igualmente aplicable en Pésaj a los medicamentos que contienen jametz.
2. Joleh Sheein Bo Sakana
Alguien cuya vida no corre peligro. Esto incluye a cualquiera que esté postrado en la cama, que no funcione a la par debido al dolor o a la enfermedad, o que tenga una fiebre que no sea potencialmente mortal. Un niño menor de seis años que tiene molestias también se considera un Joleh Sheein Bo Sakana. En esta categoría se incluyen también los siguientes casos:
-Uno que esté experimentando síntomas de gripe.
-Uno que sufre de dolor de artritis crónica y debilitante.
Las personas mencionadas anteriormente pueden tomar medicamentos no kosher, pero que sea shelo kederej ajilá, de una manera poco común de comer, si no se dispone fácilmente de una alternativa kosher. Los artículos diseñados para ser ingeridos sin masticar (cápsulas, tabletas para tragar e incluso cápsulas de gelatina), las tabletas masticables de mal sabor y los líquidos de mal sabor tienen la condición de shelo kederej ajilá. Por ejemplo, si alguien tiene gripe, y el único reductor de fiebre disponible es una cápsula de gelatina no kosher, se puede ingerir el producto. De manera análoga, se puede tragar Celebrex en una cápsula de gelatina o en tabletas que contengan condroitina (derivado del cartílago de la tráquea bovina no kosher) para el dolor crónico y debilitante de la artritis.
3. Mijush
Una persona que experimenta una ligera molestia (por ejemplo, ligeros dolores en las articulaciones o goteo nasal) o que está sana y toma vitaminas y suplementos para mantener una buena salud debe hacer todo lo posible para asegurarse de que el producto tenga certificación kosher o contenga todos los ingredientes kosher. Si esto no es posible, debe consultarse a un Rab, ya que en algunos casos puede permitirse la ingestión de productos no kosher, como el shelo kederej ajilá . No se permite la ingestión de medicamentos no kosher que requieran una alimentación normal (por ejemplo, tabletas masticables no kosher de buen sabor).
Medicamentos y prevención
Si una persona está sana o tiene una leve molestia y su médico le aconseja que hay un alto riesgo de que se convierta en un Jolé Sheyesh Bo Sakaná o incluso un Jolé sheein bo sakaná, esta persona puede tomar suplementos no kosher shelo kederej ajilá, de una manera poco común. Por ejemplo, si un médico aconseja el HRT9 a una mujer de mediana edad para evitar la osteoporosis, una afección común en las mujeres mayores, puede ingerir una cápsula o tableta no kosher si no se dispone de un sustituto kosher igualmente eficaz. Del mismo modo, si un médico aconseja ingerir una vitamina no kosher especialmente formulada para alguien que tiene un alto riesgo de desarrollar degeneración macular (una enfermedad de la parte central de la retina que provoca ceguera), se le permite ingerir el producto. Sin embargo, si una persona sana desea tomar suplementos no kosher para prevenir una enfermedad que es poco probable que ocurra, se debe consultar a un Rab, ya que la halajá es similar a la que tiene una pequeña molestia.
Tipos de medicamentos y remedios:
A continuación se abordan las diversas halajot relativas a productos específicos.
- Cápsulas de gelatina – La gelatina es un ingrediente que se deriva de los animales. A menos que se haga bajo estrictas condiciones kosher (es decir, animales sacrificados kosher o peces kosher) o se haga con sustitutos de la gelatina (por ejemplo, cápsulas de base vegetal), el producto no es kosher. La ingestión de una cápsula se considera como shelo kederej ajilá y puede ser tomada por una persona enferma aunque no esté en peligro. Quien tenga una pequeña molestia o goce de buena salud debe consultar a un Rab antes de tomar una cápsula de gelatina.
- Comprimidos – En los comprimidos, los ingredientes posiblemente no kosher más comunes son el estearato de magnesio, el estearato de calcio y el ácido esteárico. Estos ingredientes inactivos sirven como lubricantes que permiten que los polvos medicinales “fluyan” adecuadamente a través del equipo de procesamiento. Los estearatos también facilitan que la tableta terminada se “libere” de la maquinaria en la etapa final de compresión donde se forma la tableta. Estos ingredientes de estearato pueden derivarse de fuentes animales o vegetales. Sin embargo, en circunstancias normales, se proporcionará suficiente lubricación con menos del 1,6% de estearatos, lo que los convierte en batel beshishim y permisibles. Por lo tanto, incluso alguien que tiene una pequeña molestia o que goza de buena salud puede tomar pastillas si la única preocupación del kashrut es si los estearatos son batel o no.
- Jarabes y líquidos – Estos productos se consideran kederecj ajilá porque contienen sabores que les dan un buen sabor. El ingrediente más problemático (pero de ninguna manera el único) en estos productos es la glicerina. Este ingrediente, que no es batel beshishim en el elixir y si está presente suele figurar como ingrediente inactivo, se deriva de fuentes animales, vegetales o de petróleo. Lamentablemente, es muy difícil determinar cuál se utiliza porque la glicerina es vendida por distribuidores que a menudo venden tanto grados kosher como no kosher a los fabricantes farmacéuticos. Por lo tanto, es preferible comprar jarabes para la tos, medicamentos líquidos para niños y otros elixires con un hejsher o revisar la etiqueta para asegurarse de que el producto no contiene glicerina u otros ingredientes posiblemente problemáticos.¿Qué puede hacer una persona que tiene una pequeña molestia o incluso una persona cuya vida no corre peligro si considera necesario tomar un medicamento líquido de buen sabor que contiene glicerina que puede no ser kosher? La solución consiste en mezclar cada cucharadita (5 ml) de elixir necesaria en al menos dos onzas líquidas (60 ml) de agua, jugo o soda. La glicerina posiblemente no kosher sería entonces batel beshishim.
- Vitaminas – Lo ideal sería tomar vitaminas con certificación kosher. Muchas marcas de vitaminas kosher están disponibles en algunos lugares del mundo a través de comercializadores y distribuidores de varios niveles que comercializan sus productos por diversos medios. Sin embargo, en el caso de que una vitamina o suplemento nutricional específico no esté disponible con certificación kosher, se aplican las siguientes directrices:
- Las multivitaminas suelen contener ingredientes no kosher que no figuran en la etiqueta. En particular, las vitaminas naturales A y D pueden provenir de fuentes no kosher. Además, la vitamina E, el betacaroteno y las vitaminas A y D naturales o sintéticas pueden mezclarse con gelatina no kosher. En circunstancias normales, no se puede tomar una multivitamina masticable no certificada.
- Las vitaminas prenatales son un tipo de multivitamina que toman las mujeres embarazadas. Como se ha indicado anteriormente, las multivitaminas pueden contener componentes vitamínicos no kosher. Afortunadamente, ahora se dispone de numerosos prenatales kosher.
- Lo ideal sería que las tabletas de una sola vitamina (por ejemplo, la vitamina C) o de suplementos estuvieran certificadas con un hejsher. Si se determina que el componente y los ingredientes inactivos son kosher, el producto puede tomarse sin certificación.
- Productos lácteos – A menudo, los medicamentos contienen lactosa, un ingrediente lácteo que sirve como agente de carga. Si uno come carne, debe esperar al menos una hora antes de tomar estos productos lácteos. Esto es muy relevante para las prescripciones gineco-obstétricas para las mujeres, ya que a menudo contienen lactosa.
Shabat
Una persona que tiene una pequeña molestia en Shabat no puede tomar medicamentos o suplementos para ayudar a aliviar las molestias. Alguien que toma medicamentos para evitar una enfermedad grave (por ejemplo, alguien con hipertensión o colesterol alto) puede hacerlo en Shabat aunque no haya peligro de vida. En el Shabat se pueden tomar antibióticos para una infección.
Una mujer embarazada puede tomar todos los medicamentos y vitaminas necesarios en el Shabat. Alguien que goza de buena salud y toma un producto para cambiar la función normal del cuerpo (por ejemplo, píldoras de cafeína para evitar quedarse dormido), también puede tomar este producto en Shabat.
Tefilá
Cuando se toma un medicamento, es apropiado decir lo siguiente tefilá donde se pide que el Hashem permita que el medicamento o procedimiento cure la enfermedad: “Yehí ratzon milefaneja Hashem Elokay sheyé aesek zeh li lerefuah ki rofeh jinam ata”.
El Jafetz Jaim explica que el propósito de este tefilá es que uno no debe pensar que la medicina es la única parte de la cura. Más bien, es Ribbono Shel Olam quien hace que la medicina surta efecto. Con este tefilá, uno que está enfermo, tiene la oportunidad de confiar en el verdadero Rofeh Jolim.